Sprints de implementación de Odoo
Proyectos de implementación ágiles
Las implementaciones basadas en Sprints permiten optimizar la rapidez y flexibilidad de los proyectos sacando el máximo partido de las metodologías agiles.
Los clientes definen el ritmo de las iteraciones (sprints), el orden y las prioridades de los diversos módulos y áreas a implementar, así como el alcance de las mismas. Controlando perfectamente las implementaciones y haciendo que sean altamente escalables.
Para la correcta evolución de la implementación, las funcionalidades incluidas en los Sprints iniciales seguirán el siguiente orden:
- A. Instalación y configuración de Odoo.
- B. Configuración de usuarios.
- C. Importación básica de contactos: Clientes y proveedores
- D. Importación básica de productos.
- E. Configuración básica de los procesos de Compras y Ventas.

Las funcionalidades a implementar en los sprints posteriores se podrán acordar con el cliente, definiendo el orden y alcance deseado. Pudiendo acometer la implementación de áreas funcionales como:
- Gestión de proyectos.
- Gestión de almacén e inventario.
- Órdenes de Fabricación / Trabajo, Reparaciones.
- Partes de horas, Control de asistencia, Ausencias y vacaciones.
Se recomienda dar prioridad a aquellas áreas funcionales de adopción más rápida y que no dependan de la implementación previa de otras para lograr una funcionalidad completa.
Fases en la implementación de las funcionalidades
Las diversas funcionalidades de Odoo pasan por 3 fases (Planificación, Ejecución y Validación) antes de su implementación en la base de datos del servidor de producción.
1. Planificación
Se realizará en común con el cliente durante las reuniones de Definición y Validación e incluirá:
- Toma de datos inicial de la funcionalidad a implementar.
- Definición de los objetivos del Sprint.
- Definición de fechas de la formación.
- Definición de fechas de las reuniones de Definición y Validación.
- Definición del alcance de las tareas a realizar en el Sprint.
- Estimación de tiempo de la fase de Ejecución del Sprint.
- Definición de la Lista de personal del Cliente vinculado al Sprint.
- Definición de los criterios de validación del Sprint.
2. Ejecución
- Toma de datos adicionales.
- Evaluación de alternativas para la implementación.
- Tareas de Importación y revisión de datos.
- Tareas de Personalización y configuración.
- Tareas de desarrollo (Programación).
- Preparación de pruebas para la evaluación y validación del cliente.
- Preparación de la formación de la funcionalidad a implementar.
- Preparación de las reuniones de Definición y Validación.
3. Validación
Se realizará en común con el cliente durante las reuniones de Definición y Validación e incluirá:
- Formación de la funcionalidad implementada en el Sprint.
- Mostrar al cliente las pruebas y alternativas evaluadas.
- Validación de la funcionalidad implementada en el Sprint.
- Soporte técnico y Resolución de incidencias de la funcionalidad implementada en el Sprint.